top of page

características de la justicia restaurativa

  • Marisol Duque
  • 13 oct 2020
  • 1 Min. de lectura

La justicia reparativa es un modelo de justicia que pone el énfasis en las situaciones de conflicto que causan daños. Busca involucrar a los implicados con el fin de enmendar dichos daños de la manera más adecuada y sin consecuencias estigmatizantes.


Las principales características de la justicia reparativa tienen que ver con la responsabilidad por las consecuencias de la situación conflictiva, la reparación de dichos daños y la participación de los involucrados directos e indirectos de la situación de conflicto.



Para que se pueda dar este tipo de justicia se debe cumplir una serie de características:

– Las personas implicadas deben estar dispuestas a participar del procedimiento restaurativo de forma voluntaria.

– Las reuniones que se dan como parte del proceso son confidenciales.

– Se pone énfasis en los intereses de las personas que fueron víctimas.

– Se da relevancia a que los daños se restauren.

– Se implican a profesionales en intervención (por ejemplo, mediadores).


Modelo de Justicia Restaurativa. Virginia Domingo.




 
 
 

Comentários


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page