top of page

Disciplina positiva

  • Marisol Duque
  • 24 ago 2020
  • 1 Min. de lectura



Es una forma de educar a los niños basada en el respeto mutuo, el cariño y la comprensión, que favorece el desarrollo emocional de los menores, y refuerza los vínculos afectivos entre padres e hijos


Es la alternativa más efectiva, entendida como un recurso para el desarrollo infantil sano, que procura la felicidad y el bienestar de los menores, y a través del cual los NIÑOS APRENDEN A SER AUTÓNOMOS Y RESPONSABLES . Se basa en el respeto mutuo –respeto al hijo y a los padres y otras personas cercanas (maestros, abuelos, hermanos mayores…)–, e implica al niño, sin imponer, pero aportando reglas y normas comunes. Es un tipo de disciplina que se aleja tanto del control extremo y la excesiva autoridad, como de la permisividad, y que se basa en la colaboración, el respeto y el afecto.



PRINCIPIOS DE LA DISCIPLINA POSITIVA


  1. COMUNICACION

  2. EMPATIA

  3. RESPETO MUTUO

  4. DESARROLLO EMOCIONAL

  5. FORTALECIMIENTO DE VÍNCULOS AFECTIVOS

  6. TOMA DE DESICIONES

  7. PROMUEVE LA RESPONSABILIDAD

  8. PROMUEVE LA INDEPENDENCIA

  9. PROMUEVE LA AUTOESTIMA

  10. PROMUEVE LOS VALORES

COMO LOGRAR LA DISCIPLINA


1. SE CONSCIENTE DE TUS DEBILIDADES

2. DESARROLLA LA AUTODISCIPLINA

3. ESTABLECE METAS CLARAS

4. EJECUTA UN PLAN B

5. RECOMPENSANTE

6. PERDONATE MAS SEGUIDO

7. CREA HÁBITOS SIMPLES




 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page